Cómo programar contenidos en Threads: guía para creadores y marcas

Desde su lanzamiento, Threads se ha posicionado como una de las redes sociales con mayor crecimiento, ofreciendo una experiencia centrada en el texto, la conversación y la conexión auténtica con la audiencia.

 

Sin embargo, uno de los retos para creadores y marcas ha sido mantener una constancia de publicación.

La buena noticia es que ahora es posible programar contenidos en Threads gracias a nuevas integraciones y herramientas que facilitan la gestión del calendario editorial.

¿Por qué programar publicaciones en Threads?

  1. Ahorro de tiempo – Organiza tus publicaciones por adelantado y evita estar conectado todo el día.

  2. Consistencia de marca – Mantén una frecuencia de publicación que refuerce tu presencia digital.

  3. Mayor alcance – Publica en los horarios en que tu audiencia está más activa.

  4. Optimización de campañas – Coordina tus publicaciones con otros canales como Instagram o Facebook.

Como usar la función nativa de programación en Threads

  1. Crea una nueva publicación
    Presiona el botón “+” en la parte inferior para iniciar un nuevo post

  2. Accede al menú de opciones
    Toca el ícono de tres puntos en la esquina superior (generalmente junto a herramientas como IA).

  3. Selecciona “Programar”
    Aparecerá una opción que te permite elegir fecha y hora exactas para que el post se publique automáticamente.

  4. Administra tus publicaciones programadas
    Una vez programadas, estas se almacenan en tu bandeja de borradores, donde podrás editar, reprogramar o eliminar antes de que se publiquen.

  5. Ventajas destacadas

    • Puedes programar publicaciones con hasta 75 días de anticipación.

    • Guía ideal para mantener constancia en tu cuenta, coordinar campañas o evitar olvidos.

 

¿Por qué programar dentro de Threads es útil?

  • Mayor control y flexibilidad: planifica todo sin salir de la app y ajusta al vuelo si cambia algo.

  • Ahorro de tiempo: ideal para creadores y marcas que gestionan múltiples redes.

  • Publicación oportuna: aprovecha los horarios de mayor actividad de tu audiencia.

  • Fácil de usar: intuitivo y sin depender de herramientas externas.

Tips para sacar el máximo provecho

  • Adapta tu tono: Threads premia la autenticidad y el lenguaje cercano.

  • Aprovecha tendencias: publica sobre temas relevantes para aumentar la visibilidad.

  • Usa formatos variados: combina texto con imágenes y videos cortos.

  • Monitorea resultados: revisa métricas para saber qué contenido funciona mejor.

Conclusión

Programar contenidos en Threads te permite optimizar tiempo, mantener consistencia y mejorar tu alcance. Aunque la función no está dentro de la app de forma directa, las integraciones con herramientas oficiales de Meta facilitan el proceso y abren nuevas oportunidades para marcas y creadores.

Si tu objetivo es tener presencia sólida y estratégica en esta red social, la programación es el camino para lograrlo sin sacrificar calidad ni autenticidad.

Anterior
Anterior

GPT-OSS: el modelo abierto de OpenAI al servicio del marketing digital

Siguiente
Siguiente

3 Herramientas de Inteligencia Artificial que Potencian tu Agencia de Viajes